No se trata solo de la comida, ni del cuerpo.
Se trata de esa voz que no calla, del miedo a perder el control, de la culpa que aparece incluso cuando haces “todo bien”.
Has aprendido a exigirte TANTO, que ya no sabes cómo sería vivir sin hacerlo.
Pero no hay bienestar en la guerra contra tu cuerpo, ni calma en el miedo constante a perder el control.
Sentarte frente a un plato sin pensar cuántas calorías tiene ni cuánto deberías compensar mañana.
Que un espejo no decida tu estado de ánimo o qué pantalón tienes que comprarte, ni una báscula determine si has fallado.
Controlas hasta las creencias que te hacen sentir mal
Sin miedo a perderte
Con dietas eternas y con ejercicios que solo buscan reparar culpas.
Cuidar tu cuerpo
Porque mereces sentirte bien sin tener que sufrir por lograrlo.
Yo también pensaba que era solo una epoca, que pasaría sin hacer nada. Que si hacía más, que si no paraba sería mejor, porque no me podía permitir fallar. Hasta que empecé a leerme, a observarme y preguntarme ¿qué está pasando? y sobretodo ¿por qué está pasando?.
Soy Psicóloga habilitada, formada en salud, intervención en la persona, relaciones y la comunidad. Mi experiencia especializada en el Centro Ambulatorio de Obesidad -Auxlógico Italiano, me ha permitido comprender la complejidad emocional que se esconde detrás del peso corporal. Más allá de títulos, en primera mano, conocí como el verse bien no es solo una cuestión física, sino una experiencia donde vive la culpa, frustración, miedo al fracaso que derivan en una relación ambivalente con la comida.
Hoy, acompaño a mujeres, a través de una mirada clínica más amplia: integrando el componente psicológico dentro de una intervención de pérdida de peso. Sigo procesos de gestión emotiva compleja donde el control, la autoimagen y la relación con la comida se entrelazan con la historia personal de cada paciente.
No es tu culpa, ni de tu cuerpo es la forma en que aprendiste a sobrevivir
Un espacio seguro para entender el porqué de esa relación tan difícil. Trabajamos las emociones, la ansiedad y los patrones de control desde un enfoque que combina comprensión y estrategias prácticas.
*Online
A veces no verbalizamos todo lo que nos ocurre, por eso, si algo no nos queda claro, realizo una evaluación clínica para confirmar lo que está pasando y cómo abordarlo de manera personalizada.
Pensada para quienes están al límite: aún no hay un diagnóstico, pero sí señales de alerta. Aquí fortalecemos tus recursos antes de que el malestar crezca, aprendiendo a detectar las primeras señales del descontrol o la autoexigencia. También en menores.
Igual de cercana que la presencial: te permite comunicarte desde un sitio seguro, tu casa, sin desplazarte, sin interrupciones.
ESPAÑOL e ITALIANO
Combino herramientas de la terapia cognitivo-conductual, regulación emocional y terapia basada en la compasión.
Antes de la primera sesión, me gusta hacer una llamada de 15-20 minutos para ponerle palabras a lo que te preocupa, y así, garantizar con honestidad mi servicio.
Valgo solo si hago todo bien
Depende de tu historia y tus objetivos. Algunas personas sienten alivio en pocas semanas y consiguen controlar el malestar, por lo que proyectamos sesiones más espaciadas.
Otras reconocen la necesidad de un trabajo más profundo y aunque tengamos bajo control el punto de partida de la terapia, emergen cosas del fondo que se deben reconocer para aliviar del todo ese malestar.
Lo decidimos junt@s, con honestidad y dando siempre prioridad a tus necesidades.
Para un acompañamiento psicológico no es necesario un diagnóstico. En la primera sesión hablamos, exploramos y proyectamos tu situación. Definimos un plan adaptado a ti, a tus exigencias y necesidades, con total honestidad. Como profesional, me posiciono en la parte de la balanza en la cual las etiquetas no funcionan en terapia, como un significado categórico de ‘algo que tengo’. Si te digo: ‘tienes X según el DSM5-tr’ no va a solucionar lo que crea el problema. Solo se consigue comprendiendo el fondo de nuestro iceberg a través de un acompañamiento psicológico.
El trabajo y comunicación en equipo es una de las claves para el éxito.
Si no tienes nutricionista de confianza o no entiendes a quién tienes que eligir, puedo aconsejarte sobre algunos profesionales de confianza. Entre nosotros nos pondremos al día de tu situación, lo que falla en la dieta esta relacionado con como nos sentimos en este proceso.
Es un paso dificil, pero tiene una gran tasa de éxito.
Te recuerdas cada momento que no puedes fallar, que no te puedes permitir algo. Esto genera frustración, ansiedad, rabia que acabamos usando en contra de los que más nos quieren, familia, amigos e hijos. Incluso con nosotros mismos, y nos castigamos.
Sí. La terapia online es igual de efectiva y muchas veces más cómoda: te permite crear un espacio íntimo, sin juicios, desde tu entorno; desde tu lugar seguro. En realidad es el momento en el que te permites respirar, sin tener control sobre todo y recuerda, es un gesto de cuidado para ti.
En este caso, depende de la edad del niño, adolescente o adulto, los progenitores pueden reservar la cita.
Sin embargo, el recibidor del servicio, sea menor o mayor de edad, viene siempre tutelado de parte del profesional, y solo con su autorización puede ser comunicada alguna información a otras personas.
Es decir, no es posible que madres/padres llamen para preguntar: ¿Qué le ha contado mi hijo?.
Se respeta el Código Deontológico ante todo, en caso de estado de riesgo para si mismo o para terceras personas, el profesional tiene la obligación de comunicarlo.
Copyright © 2025 Mazuecos psicologia l Políticas de Privacidad
THIS SITE IS NOT A PART OF THE FACEBOOK WEBSITE OR FACEBOOK INC. ADDITIONALLY, THIS SITE IS NOT ENDORSED BY FACEBOOK IN ANY WAY. FACEBOOK IS A TRADEMARK OF FACEBOOK, INC. ESTA PÁGINA NO FORMA PARTE DE FACEBOOK. ADEMÁS, ESTA PÁGINA NO ESTÁ AVALADA POR FACEBOOK. FACEBOOK ES UNA MARCA REGISTRADA DE FACEBOOK, INC.